
En la denominación genérica de electricista, es muy común que vaya acompañado de la categoría profesional que se le exige al candidato: aprendiz electricista, ayudante electricista, oficial primera, técnico electricista, etc. o las tareas a realizar: mantenimiento y reparación de maquinaria, electricista naval, para obras, inspector de electricidad, electricista-instalador de antenas, para locales comerciales, montador de cuadros eléctricos, etc.
Entre las tareas de los electricistas de la construcción y afines en las instalaciones destaca la preparación de instalaciones (canalizaciones, tuberías, etc.), distribución y conexión de cables, cableado de armarios, conexión de elementos de campo, instalaciones fotovoltaicas, colocación de bandejas y canaletas, instalación de sistemas de alarma contra incendios e incluso de sistemas de seguridad e instalación de cableado de distribución y metro, instalación de contadores, interfonos, etc.
Mientras que en las reparaciones se encuentran la reparación de averías y reformas de viviendas, la renovación de cableado en edificios nuevos y viejos, el mantenimiento de superficies comerciales y la reparación de cámaras frigoríficas.
Dentro de sus competencias se encuentran el manejo de pequeñas herramientas e instrumentos de medida como voltímetros y amperímetros, la interpretación de esquemas eléctricos y planos, listados de conexiones, elaboración de cuadros eléctricos, etc.
También deben tener conocimientos referidos a la climatización e instalación de automatismos eléctricos, trabajos de electricidad de baja y alta tensión e interpretación de esquemas unifilares.
Información extraída del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal.
Mientras que en las reparaciones se encuentran la reparación de averías y reformas de viviendas, la renovación de cableado en edificios nuevos y viejos, el mantenimiento de superficies comerciales y la reparación de cámaras frigoríficas.
Dentro de sus competencias se encuentran el manejo de pequeñas herramientas e instrumentos de medida como voltímetros y amperímetros, la interpretación de esquemas eléctricos y planos, listados de conexiones, elaboración de cuadros eléctricos, etc.
También deben tener conocimientos referidos a la climatización e instalación de automatismos eléctricos, trabajos de electricidad de baja y alta tensión e interpretación de esquemas unifilares.
Información extraída del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal.